Mediación de conflictos en las empresas familiares

La mayoría de los negocios de familia han nacido a iniciativa de un emprendedor que, con el tiempo, se ve obligado a incorporar directivos profesionales que gestionen su empresa y más adelante, a dejar la empresa en manos de sus sucesores. Gestionar el crecimiento y preparar la sucesión son dos de los principales problemas que tienen planteadas las empresas familiares. Una forma de solventar estos problemas es creando un Protocolo Familiar que establezca las reglas del juego, que todos deben respetar. En otras ocasiones la solución pasaría por profesionalizar el propio Consejo de Administración.

Las empresas suelen solicitar ayuda cuando se tienen que enfrentar a graves problemas como la pérdida de rentabilidad, falta de liderazgo, problemas de adaptación a los cambios de mercado, etc. Sin embargo, lo que los consultores encuentran detrás de todos estos problemas son, en realidad, dificultades en las relaciones interpersonales entre los distintos miembros de la familia nuclear y política.